La Enseñanza de la Ciencias Sociales Enseñar ciencias sociales en la educación secundaria consiste en diseñar y desarrollar una serie de actividades destinadas a que las y los adolescentes adquieran conocimientos que se consideran relevantes sobre las sociedades actuales. Estos conocimientos comprenden las relaciones entre diferentes colectivos humanos y los problemas, éxitos y fracasos que les afectan, para poder comprender por qué nuestra cultura, y la humanidad en general, han llegado a ser como son hoy en día. Enseñar es una actividad deliberada que no garantiza necesariamente el aprendizaje. Probablemente la mayor parte de lo que aprendemos, lo hacemos sin darnos cuenta (Pozo, 1996); esto sucede no sólo con los hábitos sociales y otros conocimientos prácticos propios de la vida cotidiana, sino también con todo lo que se refiere a la sociedad, la interpretación del medio y el espacio o la imagen que vamos construyendo del pasado. El ap...
Entradas
Mostrando las entradas de diciembre, 2018
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿ Para que nos sirve la Ciencias Sociales? Las humanidades y las ciencias sociales enseñan que por debajo de toda práctica, incluso las científicas, hay un sustrato que tiene que ver con el sentido. Me refiero a lo que cada sociedad o cada grupo considera valioso, interesante, necesario, justo, bello, bueno, verdadero. Ese sentido no está en la naturaleza, es invención, construcción, creación social. Justamente, lo específico de nuestras disciplinas es plantear preguntas acerca de esos sentidos social-mente construidos. ¿En el marco de qué procesos históricos y de qué relaciones de poder se crearon? ¿Qué estructuras y procesos hicieron posible que a pesar de ser creación social sean aceptados como parte de la naturaleza? Las preguntas por el sentido, por la historia y por el poder son un aporte específico de las ciencias sociales y pueden ayudar a desnaturalizar mecanismos de do...